top of page

IMPLANTES DENTALES

  • Foto del escritor: Dra. Sandra Galván
    Dra. Sandra Galván
  • 20 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Los implantes dentales tienen forma de tornillo metálico que reemplaza las raíces de los dientes, sobre el cual, se instala el diente faltante, o dañado, con un diente artificial que tiene el mismo aspecto y que cumple la misma función que los dientes naturales.


La cirugía de implantes puede ofrecer una alternativa bien aceptada a las prótesis removibles o a los puentes fijos que no se encuentran bien adaptados.


El procedimiento para instalar un implante depende del tipo de implante y del estado del hueso. El principal beneficio de los implantes es un soporte sólido para los dientes nuevos, un proceso que requiere que el hueso se cicatrice alrededor del implante. Debido a que esta cicatrización ósea lleva tiempo, el proceso puede llevar varios meses, en algunos casos.


Al igual que cualquier cirugía, puede presentar algunos riesgos de salud. Sin embargo en caso de ocurrir, pueden ser atendidos por nuestro equipo de profesionales especializados.

Dentro de los factores importantes a considerar en relación a la instalación de implantes y recuperar piezas perdidas, es la posibilidad de evitar mayores pérdidas a posterior, vale decir, que el recuperar las piezas faltantes, nos permitirán proteger a las que aún se encuentran en boca, ya que permiten estabilizar el sistema dental y devolver la armonía masticatoria

Debido a la importancia del procedimiento, es necesario realizar una evaluación exhaustiva, con el fin de prepararte para el tratamiento. Además, de poder valorar los diferentes planes de tratamiento que podamos ofrecer.

  • Examen clínico completo. Es necesario contar con radiografías dentales e imágenes en 3D.

  • Revisión de tu historia clínica. Evaluación completa de salud, es necesario comentar si estás tomando medicamentos, incluidos suplementos y medicamentos recetados y de venta libre. Si tienes alguna enfermedad o patología previa

  • Plan de tratamiento. Este plan se realiza según tu situación, tiene en cuenta factores tales como la cantidad de dientes, calidad ósea, patologías pre existentes. Por lo tanto, cada planificación será individual de cada paciente

Por lo general, la cirugía instalación del implante es una cirugía ambulatoria realizada en etapas, con tiempo de cicatrización entre los procedimientos. El proceso implica múltiples pasos, que incluyen:

  • Extracción del diente dañado

  • Preparación sitio óseo (injerto), cuando es necesario

  • Colocación del implante dental

  • Cicatrización del hueso

  • Colocación del pilar

  • Colocación del diente artificial

En algunos casos, es posible realizar la extracción de la pieza dañada, en conjunto con la preparación del sitio y la instalación del implante


Cuándo usar un injerto óseo


El injerto es necesario en casos cuando el sitio tiene poco espesor, que no permite resistir la instalación de un implante, por lo tanto, mediante una tecnica quirúrgica se aumenta y se mejora la calidad del mismo. La perdida del hueso ocurre por diferentes situaciones, pero principalmente es por la pérdida prematura de la pieza dentaria, que genera una pérdida de la función y por lo tanto, disminución del hueso. En algunos casos, como en el sector postero superior, que se encuentra una cavidad natural llamada seno maxilar, es mas probable encontrar pérdidas óseas, pero que pueden ser solucionadas.

La mayoría de los implantes dentales son exitosos. Sin embargo, en algunos casos, los huesos no logran una óptima cicatrización con el implante. Por ejemplo, fumar puede contribuir a que el implante no sea satisfactorio y aparezcan complicaciones. En ese caso, el implante debe retirarse, se debe limpiar el hueso y, en aproximadamente tres meses, se podrá intentar realizar el procedimiento nuevamente.


Puedes contribuir para que tus tratamientos dentales dentales y dientes naturales, duren más de la siguiente manera:

  • Practicar una excelente higiene oral. Al igual que con tus dientes naturales, debes mantener limpios los implantes.

  • Consultar a tu odontólogo regularmente. Programa controles dentales para garantizar la salud y el funcionamiento adecuado de tus implantes y sigue el consejo de realizar limpiezas profesionales.

  • Evitar los hábitos dañinos. No mastiques elementos duros, como hielo o caramelos duros, que pueden partir tus coronas, o tus dientes naturales. Evita los productos con cafeína o tabaco que puedan manchar los dientes. Busca un tratamiento si haces rechinar los dientes.


Ivan Alonso Ramírez Riquelme

Cirujano Dentista - Especialista en Implantología Buco Máxilofacial

Nº Registro: 11.910

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram

Visita nuestras redes sociales

WEB1SINFONDO.png

© 2019 By Epsilon Software & Solutions

Mensaje enviado con Exito !!!

bottom of page